
CONCIERTOS
Proyectos muy personales en los que la música invoca y evoca a través de su unión con la palabra y con los más variados contenidos artísticos, literarios y, en definitiva, humanos. Irene de Juan domina un amplio repertorio interpretativo, desde el barroco al siglo XX, especializados en la música del siglo XIX, y, en concreto en la obra pianística de Beethoven. Sus conciertos temáticos garantizan un encuentro único entre música y público, dando pie a que el oyente empatice con obras y creadores y propiciando la atención de nuevos públicos a través de su dominio de la música y la palabra.
“Gran talento musical y pianístico conjugado con una inteligencia artística fuera de lo común”
Aquiles Delle Vigne
“Su sello más personal está
en su charla performativa, profunda, entusiasta, con un piano y un micrófono, en que nos descubre conexiones secretas entre música y pintura, o música y literatura, o música y cualquier cosa. Aparte de su solidez pianística, su público aprecia su empatía y su actitud abierta e inteligente durante sus exposiciones. La recepción de
sus ponencias/encuentros/charlas siempre es exitosa.”
Luis Ángel de Benito
PIANO SOLO
Recitales comentados
LA HUELLA DE LA PALABRA
El título de este concierto es una invitación a descubrir el impacto que la palabra tiene sobre las obras que lo componen y que giran en torno al siglo XIX, un momento en el que la música instrumental adquirió la facultad de “hablar sin palabras”, gracias a la apropiación de estrategias narrativas procedentes de la literatura para estructurar el contenido y caracterizar a sus temas principales.
Irene de Juan interpreta y presenta al público obras marcadas por su relación con la palabra, al tiempo que ofrece las claves de escucha para percibir la relación entre la música y su significado implícito.
Programa: Obras de Debussy, Chopin, Granados y Beethoven.

CAMINOS
CAMINOS es una inmersión musical y poética en torno a la experiencia del tránsito tomada desde muy diferentes perspectivas. Nacido a partir de un proyecto de fotopoesía, la interpretación musical se alía con las imágenes y las palabras, revelando conexiones entre compositores, obras o aspectos de la música que tienen que ver con el caminar y el hacer camino.
Puentes, recodos, paseos, encrucijadas... se convierten en música a través de la interpretación pianística y revelan su simbología por medio de los comentarios de la intérprete y la declamación de textos poéticos.
Compositores como David del Puerto (Premio Nacional de Música) o Daniel Casado han creado obras ex profeso para su interpretación en este concierto.


'A VUELTAS CON LA MÚSICA'
La recurrencia de un gesto musical es el eje vertebrador de este concierto.
Música que gira sobre sí misma, produciendo en cada caso sensaciones muy diferentes para el oyente: contemplación, angustia, catarsis, liberación…
Una espiral de música que Irene de Juan desenreda a través de la presentación e interpretación de un amplio abanico de obras de los siglos XIX y XX.
Programa: Obras de Debussy, Chopin, Liszt, Schumann y Prados.
CONCIERTOS PEDAGÓGICOS
Junto al público del futuro

EL VIAJE DE LUDWIG
Video próximamente
Ludwig sufre una crisis creativa que no le permite componer. Para volver a hacerlo deberá enferentarse a las pruebas que encontrará en un viaje que le dará las claves para volver a expresarse con su música.
Un Beethoven diferente para toda la familia.
Recomendado para familias o grupos escolares a partir de 6 años.
.jpg)
LA CAJA DE MÚSICA DE CLAUDE DEBUSSY
“La caja de música de Claude Debussy” es un concierto en el que
la pianista Irene de Juan enriquece la interpretación de siete obras del compositor con la visualización de pintura de la época y la presentación de cada obra de manera teatralizada. De la caja de música de Debussy, que no es otra que su piano, la pianista extraerá objetos relacionados con la génesis creativa de cada obra, narrando historias que permiten que el niño se familiarice con la escucha activa de la música y con la conexión entre música e imaginación.

EL CASCANUECES, DE TCHAIKOVSKY
La famosa suite de concierto de El Cascanueces se teje en un divertido relato narrado en escena y plagado de sopresas. Acompaña a Fritz, Clara y El Cascanueces como invitados al gran festival de la dulzura donde desfilarán personajes de todo el mundo trayendo al escenario todo aquello que hace de la vida un lugar más dulce. Niños y adultos tomarán parte activa de la historia cantando, bailando y descubriendo claves para enriquecer la escucha.
Intérpretes: Elena Molina (violín), Jorge García (flauta travesera) e Irene de Juan (piano)