CURSOS Y CONFERENCIAS 2021-22
Estrechamente unida a su faceta pianística, Irene de Juan desarrolla una intensa actividad pedagógica y divulgativa que le llevará a trabajar esta próxima temporada con la Orquesta y Coro Nacionales de España, la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), el Teatro Real y Radio Clásica (RNE), entre otras.
A continuación se presentan los nuevos cursos del curso 2021-22.
IMPORTANTE: ¡Todos los cursos pueden ser disfrutados por videoconferencia! Puede participar en una sesión sin ningún compromiso

RESONANCIAS: UN CRUCE DE MIRADAS ENTRE ARTISTAS PLÁSTICOS Y COMPOSITORES A LO LARGO DE LA HISTORIA
Curso presencial u online. Escuela de música Urkalia. Las Rozas
Ponemos frente a frente a distintos artistas plásticos y musicales para ahondar en sus correspondencias estéticas, conceptuales, históricas o vitales. Un curso con el que sondearemos más de trescientos años de música y arte con sencillez y cercanía.

MÚSICA Y ARTE EN 6 ESTAMPAS DE LA VIDA DE MADRID
Curso de apreciación musical y artística
Modalidad online/presencial
El curso combina la historia, la música y las bellas artes de 6 momentos clave de la historia: el Madrid de Felipe II, el de Carlos III, el fin de siglo galdosiano, la generación del 27, el Madrid de guerra y posguerra y, el Madrid de la transición y la movida madrileña.
Impartido junto a la historiadora del arte Carmen Turrero.

'ÁGORA DE MÚSICA': SEMINARIO PERMANENTE DE APRECIACIÓN Y ANÁLISIS MUSICAL
Modalidad online/presencial
Descubrir y profundizar en obras y compositores desde la escucha y sin necesidad de conocimientos técnicos musicales.
Impartido junto al compositor y guitarrista Daniel Casado.
Dos veces al mes el Agora se abre a un compositor y una obra para comprender su lenguaje y sus símbolos.
Un enfoque multidisciplinar y diferente del análisis musical, especialmente dirigido a aficionados a la música.

'ENCUENTROS CON LA ÓPERA': PREPARACIÓN Y ANÁLISIS DE LA TEMPORADA DEL TEATRO REAL
Online, en directo o diferido.
Por octava temporada, analizamos las óperas de la programación del Teatro Real, aportando las claves para su comprensión musical y dramática.
20 SEPT. La cenerentola, de Rossini
8 NOV. Parténope, de Handel
26 ENE*. El ocaso de los dioses. Wagner
21 FEB*. Lakmé, Delibes
14 MAR*. El ángel de fuego. Prokofiev
18 ABR. Las bodas de Fígaro. Mozart
6 JUN. Juana de Arco en la hoguera. Honneger
27 JUN. Nabucco. Verdi