
BIOGRAFÍA
Reconocida musicóloga en el ámbito de la comunicación y divulgación musical, gracias a su trabajo en Radio Clásica (RTVE) y en instituciones como la Orquesta y Coro Nacionales de España, el Teatro Real, la Fundación Juan March, así como en orquestas y programas culturales repartidos por toda la geografía española.
Como pianista, se forma en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, la universidad Mozarteum de Salzburgo, la universidad Codarts de Rotterdam, la Schola Cantorum de París, o la Universidad de Coimbra, obteniendo títulos de Grado, Máster y Postgrado en interpretación pianística, y desarrollando su carrera en numerosos escenarios de la geografía española, especializada en un formato que maneja de manera única, el de concierto comentado, en el combina un alto nivel pianístico con la profundidad y cercanía de los contenidos que transmite al público antes de escuchar cada obra.
Comprometida también con la formación de nuevos públicos, dedica un espacio dentro de su carrera al desarrollo de conciertos pedagógicos y familiares que ha llevado a cabo en numerosos festivales, espacios culturales, colegios e institutos, y ha desarrollado para instituciones como la Escuela Superior de Música Reina Sofía, actuando en su ciclo 'Clásicos divertidos' y creando espectáculos para su línea de 'conciertos escolares', llevados a cabo en el Auditorio Nacional de Música de Madrid.
Especializada en la relación entre música y palabra, y miembro de la International Word and Music Association, es autora de artículos y programas de mano elaborados para destacadas instituciones culturales, así como del libro y Cantar el infinito: música y palabra en torno al imaginario romántico que verá la luz en la primavera de 2025.
Ejerce como profesora del Grado de Musicología de la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid, institución en la que se graduó como musicóloga en el año 2021 con las máximas calificaciones.
Es cofundadora de la Escuela de música y espacio cultural 'Urkalia', en Las Rozas de Madrid.